Eduardo Alarcón Orozco expondrá su obra «Ser» en la Galería M.A.D.S en Milán, Italia.

14 de septiembre de 2023

Eduardo Alarcón Orozco

Ser

Acrílico
2.5 x 1.5 m
2023

Descubriendo los secretos

Es verdaderamente extraño ya no habitar la tierra. Lo extraño, consistió en haber dejado de desear los propios anhelos.

Haber dejado de ver, todo aquello que alguna vez estuvo ahí para nosotros. Quizás en nuestra percepción, quizás flotando en el espacio-tiempo.

Pero, nosotros, los grandes necesitados de grandes secretos para quienes la nostalgia es la fuente de sus progresos, ¿podríamos existir sin ellos?

Esta obra, se sintetiza en una explosión pictórica sobre una base neutra que irrumpe con su policromía y que lleva en su abstracción a una búsqueda desesperada por ubicarnos dentro del espacio, tiempo, en lo ancho, lo largo y lo profundo, en el reflejo de un fondo que me atrae y que a la vez de que me imprime un cierto temor explorarla, en el fondo se refleja mi imagen que irrumpe en la escena policromática desdibujando el miedo y permitiendo al ser vivir una explosión interior en la búsqueda de sí, para reconocer el ser y lo que es, lo mucho que tiene por compartir y brillar, desdibujarse, y volverse a unir con las formas para re significarse y reconocerse.

Eduardo Alarcón Orozco

La obra SER en Times Square, Nueva York.

Curación de la obra SER, por Mara Cipriano

Eduardo Alarcón Orozco´s abstrac piece “BE” offers a profund exploration of human existence in a world detached from desires. The artwork bursts with vibrant polychrome against a neutral canvas, symbolizing our search of meaning. Circular and undulting brush work in parts a dynamic timeless quality. The central theme highlights nostalgia role as a catalyst of human progress. The paintings energetic colors and fluid motion captivate pulling viewers into its enigmatic narrative. A reflective self in the background prompts introspection challenging us to recognize our place in the universe. “BE” es a captivating testament to humanity´s enduring quest for identity and self discovery, Orozco´s fearless use of color and movement trascends boudaries delivering a profund visual exprience that invites viewer to explore their own existence.

Mara Cipriano, Art Curator

La obra abstracta de Eduardo Alarcón Orozco, «SER», ofrece una profunda exploración de la existencia humana en un mundo distante de los deseos. La obra estalla con vibrantes policromías sobre un lienzo neutro, simbolizando nuestra búsqueda de significado. Los trazos circulares y ondulantes aportan una dinámica atemporal a partes de la obra. El tema central destaca el papel de la nostalgia como catalizador del progreso humano. Los colores enérgicos de la pintura y su fluido movimiento cautivan, atrayendo a los espectadores hacia su enigmática narrativa. Un autorretrato en el fondo invita a la introspección, desafiándonos a reconocer nuestro lugar en el universo. «SER» es un testimonio cautivador de la búsqueda constante de la identidad y el autodescubrimiento de la humanidad. El valiente uso del color y el movimiento por parte de Orozco trasciende fronteras, ofreciendo una experiencia visual profunda que invita al espectador a explorar su propia existencia.

Mara Cipriano, Curadora de arte

La obra SER en la exhibición SECRETS de M.A.D.S Gallery, Milán, Italia.

MADS Logo
Secrets squared

Secretos

La verdad se revela con el tiempo, esto es lo que enseña una de las esculturas más famosas de Bernini. Antes de llegar al fatal enfrentamiento con Cronos, sin embargo, guardamos celosamente nuestros secretos como gemas preciosas. Así como Melusina: una mujer mitológica de aspecto sublime con un terrible secreto.

Ruggiero queda encantado por la maravillosa apariencia de su esposa, pero está consumido por la curiosidad de descubrir por qué la mujer, una vez a la semana, pide estar a solas. Intrigado y celoso, irrumpe mientras la mujer se baña, en el día de la semana en que se le prohíbe mirarla. La sorprende en el baño: en lugar de piernas, Melusina tiene una cola de pez. La naturaleza bestial de la mujer lo aterroriza y su relación queda permanentemente destruida.

Guardados y temidos, los secretos son extremadamente frágiles y poderosos, son impetuosos. El rey Midas, conocido por estar condenado a convertir objetos en oro, oculta, en el mito clásico, orejas de burro bajo un tocado. El único que sabe de esta rareza física oculta al mundo es su barbero. El hombre simplemente no puede guardar silencio, cava un agujero en el suelo y luego grita en él estas palabras: “¡El rey Midas tiene orejas de burro!”. Apolo, al darse cuenta del gesto, hace crecer cañas sobre ese agujero, que, movidas por el viento, repiten la frase del barbero y se extiende por todo el mundo.

Los secretos son barreras contra el mundo exterior, imaginemos por un momento las consecuencias en nuestras vidas si hiciéramos públicos todos nuestros errores, prejuicios, deseos, hábitos, ambiciones. Estaríamos desnudos y solos. En un mundo muy inclinado a la exterioridad y el compartir, sería irrazonable no considerar guardar un secreto como una habilidad o virtud, esa capacidad intrínseca y peculiar de autocontrol que nos lleva a trazar una línea profunda entre lo que debe aparecer y lo que debe permanecer oculto. Los secretos nos ofrecen la ventaja de ser libres para explorar quiénes somos y manipular nuestra imagen para el consumo público. Son una cubierta social necesaria.

Sería sabio darse cuenta de que la sombra, en lugar de tragarse la luz, baila con ella en un juego fascinante y necesario de luz y oscuridad. La relación entre el secreto y el conocimiento también adquiere significado epistemológico en el simbolismo que abarca tanto la capacidad de ocultar como de revelar. Los secretos hacen poética nuestra vida; hacen poética la obra de los artistas. Piensa en artistas como Leonardo Da Vinci o Vincent Van Gogh, la vibración de los colores, la decisión o la delicadeza de los trazos, las líneas, la elección de un tema en particular, la carga expresiva, todos dejan huellas de los secretos del alma.

El arte no se agota en su creación, sino que se preserva en los detalles menores. Comprender la riqueza de las obras artísticas significa ser perspicaz, mirar más allá del lienzo, desenterrar apariencias. Por lo tanto, la galería de arte internacional M.A.D.S. invita a los artistas a flotar entre lo dicho y lo no dicho, lo representado y lo no representado. M.A.D.S. invita a los artistas a dejar que sus personalidades se filtren a través del medio comunicativo del arte, que no es inmediatamente explícito, y a dejarnos a nosotros, los espectadores, con la curiosidad de entender las verdades ocultas.

Art curator Mara Cipriano.

La Galería de Arte Contemporáneo M.A.D.S. ubicada en uno de
los principales distritos de Milán, el área de Navigli, presentó
su exhibición de arte -COMING UP- 2021, exposición
internacional. En la exhibición de arte contemporáneo el
artista Eduardo Alarcón Orozco exhibió “Scorpio”.

Eduardo Alarcón Orozco